GBM+: ¿Cómo funciona?, ¿Cómo podemos invertir?
- Acompañamiento Patrimonial
- 7 oct 2023
- 1 Min. de lectura
Si alguna vez has considerado la idea de invertir o no sabes qué hacer con tu dinero pero quieres incrementar tu patrimonio, es probable que hayas escuchado hablar de GBM plus, . Pero muchas personas no entienden cómo invertir en GBM+ o si de verdad funciona. Así que si quieres dar tu primeros pasos en el mundo de las inversiones o ya has invertido pero aún tienes dudas. Te explicaremos cómo funciona y, lo más importante, si puedes confiar en ella para poner a trabajar tus recursos financieros.
¿Qué es GBM?
Es La Casa de Bolsa líder en México, es una Institución financiera con larga trayectoria y profundo conocimiento del mercado local. Cuenta con 37 años de experiencia financiando las inversiones de muchos mexicanos. Tiene un equipo de análisis más grande del país cubriendo todos los sectores, una de las plataformas de distribución más robusta donde abarca clientes locales e internacionales. Es líder en volumen operado en el mercado por +20 años y 14.2% participación de mercado.
Sales & Trading
# 1 equipo de ventas y trading
100% mercado de capitales de México
66% del volumen GBM viene de inversionistas internacionales.
Retail
+4.5 millones de cuentas
+92% mkt share de contratos de inversión Demanda propietaria e independiente.
Research
+95% cobertura Análisis Mexbol
7 verticales sectoriales
Top 3 ranking equipo research Activos Reales
Investment Bank
128 ofertas públicas por US $15.9 bn
US $3.7 bn ofertas de deuda
Exitosa experiencia trabajando con 2 bancos globales
¿Cómo funciona GMB+?
GBM Plus utiliza tecnología de inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre las mejores opciones de inversión. Esto es especialmente útil para personas nuevas en el mundo de las inversiones.
La plataforma utiliza cuestionarios para evaluar el nivel de conocimiento del cliente. Esta información es crucial para crear estrategias personalizadas y proporcionar sugerencias específicas de inversión en las herramientas disponibles en la plataforma.
GBM Plus utiliza la inteligencia artificial para adaptar las recomendaciones de inversión a las necesidades y conocimientos individuales de cada cliente.
Crecimiento a través de la digitalización de inversiones
Evolución de las plataformas digitales
1998: Trading Electrónico
2006: Trading de alta frecuencia
2011: Plataforma de trading líder en México
2014: Piggo
2017: GBM fondos
2019: 1era plataforma en México con registro 100% digital
2020: #1 Plataforma de trading en México GBM+

Plataforma local, con poder de distribución global
Contamos con una casa de bolsa en Houston (GBM International) que nos permite tener un alcance global:
Norteamérica: Asset Managers, Hedge Funds, Family Offices, Fondos de Pensiones y Endowments.
México: Inversionistas Institucionales (Afores, Asset Managers, Hedge Funds, Family Offices, Fondos de Pensiones Privados, Aseguradoras, y Asesores de Inversión), High Net Worth Individuals (Mesa sostificada que provee servicios de carácter internacional), Retail (Banca privada, GBM) y Advisors (Red más amplia de Asesores de México)
Sudamérica: Asset Managers, Hedge Funds, Family Offices, AFPs y Aseguradoras)
Europa: Asset Managers, Hedge Funds, Family Offices y Fondos Soberanos.
Medio Oriente: Fondos Soberanos y Asset Manager
¿Qué herramientas de Inversión podemos encontrar?
Al abrir una cuenta en GBM+, te ofrecen tres opciones de inversión distintas, y puedes empezar con tan solo $100 MXN. Además, puedes gestionar estas inversiones simultáneamente a través de su sitio web o aplicación móvil. Es una forma sencilla y accesible de comenzar a invertir con flexibilidad desde tu dispositivo preferido.
Smart Cash: una cartera inteligente que puedes activar al abrir tu cuenta. Con esta opción, puedes invertir en instrumentos de bajo riesgo como Cetes y bonos gubernamentales. Aunque la tasa de rendimiento anual es relativamente baja, alrededor del 4.25%, es una opción segura. Es importante tener en cuenta que con GBM Smart Cash, puedes retirar dinero solo en días laborables y en un horario específico, desde las 7:30 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Esta es una limitación a considerar al elegir esta opción de inversión.
GMB Wealth Managment: Te ofrece una opción más personalizada para invertir. Te hacen preguntas sobre tus objetivos y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. Con esta información, crean una estrategia de inversión diseñada para ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Es una forma adaptada y específica para que tus inversiones se alineen con lo que realmente deseas lograr.
GBM Trading: Esta opción te proporciona datos en tiempo real para que puedas tomar decisiones informadas sobre qué acciones comprar o vender en GBM Plus. Tienes acceso instantáneo a la información estadística que necesitas para tomar decisiones de inversión. Es una herramienta útil para estar al tanto de lo que está sucediendo en el mercado en tiempo real.
¿Cuánto podemos generar en GBM Plus?
Existen varias opciones de inversión con distintos niveles de rendimiento. Por ejemplo, aquellos que invierten solo en CETES o bonos gubernamentales pueden esperar un rendimiento anual de alrededor del 4.25%. Sin embargo, si consideras carteras de inversión o acciones, los rendimientos pueden llegar hasta el 30% anual, dependiendo del servicio y el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir, así como de la estrategia que elijas.
Por ejemplo, si inviertes 10 mil pesos, podrías esperar un rendimiento aproximado del 19.22%, lo que equivale a una ganancia de mil 922 pesos con 29 centavos en ese período. Recuerda que estos números varían según las condiciones del mercado y la estrategia de inversión que elijas.
¿Qué comisiones cobra GBM Plus?
GBM cobra comisiones por sus servicios, pero estas varían según el tipo de inversión que elijas.
Para Smart Cash, no hay comisiones, lo que significa que puedes invertir sin cargos adicionales. En Wealth Management, que es donde puedes crear carteras de inversión personalizadas, se cobra una tarifa que representa aproximadamente el 1.50% del valor de tu inversión, más el IVA. Esta tarifa se descuenta diariamente de los rendimientos de tu inversión, por lo que el rendimiento que ves es después de pagar esta comisión.
La comisión varía según el monto invertido y el plazo. Por ejemplo, para inversiones de hasta 999,999 pesos, la comisión es del 1.50%. A medida que el monto aumenta, la comisión disminuye, llegando al 0.70% para inversiones a largo plazo de más de 50 millones de pesos. En estrategias de Trading, la comisión de corretaje se aplica en cada operación de compra o venta, variando desde 0.25% hasta 0.10% según el monto invertido.
En comparación con otras empresas, las comisiones de GBM son competitivas. Por ejemplo, Punto Casa de Bolsa cobra hasta el 1%, lo que hace que las tarifas de GBM sean bastante atractivas en el mercado.
¿Es seguro invertir en GBM+?
En términos de regulación, GBM Plus es una plataforma confiable. Está supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las principales autoridades financieras en México. Esto significa que las operaciones están siendo monitoreadas por las autoridades financieras más importantes del país, lo que proporciona una capa adicional de seguridad para tus fondos y ganancias.
Es importante tener en cuenta que todas las inversiones conllevan un riesgo. En el caso de GBM+, ninguna autoridad te reembolsará el dinero si tu inversión no resulta como esperabas. Por lo tanto, es esencial que determines tu tolerancia al riesgo desde el principio. Esta decisión te ayudará a aprovechar las funciones de GBM+ de una manera que se alinee con tus objetivos y comodidad financiera.
¿Qué requerimientos necesito para invertir en GBM Plus?
Tu número de teléfono.
Verificar tu identidad con tu INE y una selfie tomada a través de la aplicación.
Realizar un pago inicial de $100 pesos.
Compartir información como tu nacionalidad, ocupación y dirección.
Firmar un contrato digital usando SignNow.
Kommentare