Acciones cíclicas
- Acompañamiento Patrimonial
- 4 sept 2023
- 0 Min. de lectura
¿Qué es una acción cíclica?
Las acciones cíclicas son como un barómetro económico que se mueve al ritmo de la economía en México. Estas acciones están fuertemente influenciadas por los cambios generales en la economía del país, y su valor sube y baja siguiendo un patrón que refleja la salud económica.
Cuando hablamos de acciones cíclicas, nos referimos a las acciones de empresas que están directamente relacionadas con el gasto discrecional de las personas. En otras palabras, se trata de empresas que venden productos o servicios que la gente tiende a comprar más cuando la economía va bien, pero reduce sus compras cuando la economía va mal. Por ejemplo, empresas que fabrican autos, venden muebles o ofrecen servicios de viajes suelen tener acciones cíclicas. Cuando la economía crece, la gente tiende a comprar más automóviles, muebles nuevos y realizar viajes más largos. Sin embargo, durante una recesión económica, estos gastos tienden a disminuir, lo que afecta negativamente el valor de las acciones de estas empresas.
Contenido clave
Las acciones cíclicas como las que se mueven al ritmo de la montaña rusa de la economía en México. Estas acciones son como termómetros que miden la salud económica del país.
Las acciones cíclicas están relacionadas con empresas que venden cosas que la gente compra más cuando tiene dinero extra en el bolsillo, es decir, cuando la economía está en crecimiento.
Las acciones defensivas son como refugios seguros para los inversores. Piensa en empresas que producen alimentos básicos o servicios públicos, cosas que la gente siempre necesita, independientemente de la economía.
¿Cómo se pueden comprender las acciones cíclicas?
Piensa en las acciones cíclicas como aquellas que siguen el ritmo de la economía en México, como una montaña rusa. Estas acciones son como indicadores económicos, suben cuando la economía va bien y bajan cuando la economía se enfría.
Empresas con acciones cíclicas en México incluyen fabricantes de automóviles, aerolíneas, tiendas de muebles, tiendas de ropa, hoteles y restaurantes. ¿Por qué? Porque cuando la economía está en crecimiento, la gente tiene más dinero para gastar en autos nuevos, mejorar sus hogares, comprar ropa y disfrutar de viajes y comidas en restaurantes.
Pero aquí está la parte clave: cuando la economía mexicana se tambalea o entra en recesión, la gente tiende a recortar estos gastos. Es como apretar el cinturón: las compras de automóviles nuevos disminuyen, la renovación del hogar se detiene y las cenas en restaurantes se reducen. En momentos graves, algunas de estas empresas pueden incluso quebrar.
Consideraciones especiales
Las acciones cíclicas en México provienen de empresas que son muy sensibles a la economía. Estas compañías están vinculadas a industrias como la construcción, el turismo, la industria automotriz y la tecnología, que tienden a prosperar cuando la economía mexicana va viento en popa. Cuando la economía está en auge, la gente gasta más en viajar, comprar coches nuevos, construir casas y usar productos tecnológicos.
Sin embargo, cuando llega una tormenta económica, la gente comienza a apretarse el cinturón. Dejan de gastar en estos lujos y comienzan a ahorrar más. Esto puede hacer que las acciones cíclicas se tambaleen en el mercado mexicano.
Aunque estas acciones pueden ser más volátiles, también ofrecen un mayor potencial de crecimiento. Cuando la economía está en auge, suelen superar al mercado en términos de rendimiento. Por esta razón, algunos inversores en México optan por tener una mezcla en su cartera de acciones cíclicas y acciones más estables, llamadas acciones defensivas. Esto ayuda a equilibrar el riesgo y la recompensa.
Una forma popular de invertir en acciones cíclicas en México es a través de fondos cotizados en bolsa (ETF). Estos fondos te permiten tener una porción de diferentes acciones cíclicas en una sola inversión, lo que puede ser una manera conveniente y diversificada de abordar estas emocionantes, pero a veces impredecibles, montañas rusas del mercado mexicano.
Acciones cíclicas vs no cíclicas
Las acciones no cíclicas como rocas sólidas en el mercado de valores mexicano. Estas acciones son conocidas por ser estables y resistentes, sin importar las condiciones económicas que prevalezcan en México.
Las acciones no cíclicas en México son emitidas por empresas que ofrecen productos y servicios que la gente necesita sin importar si la economía está en auge o en recesión. Estas empresas operan en sectores esenciales como alimentos, energía, agua y cuidado de la salud. Por ejemplo, Walmart en México es un buen ejemplo de una empresa que ofrece acciones no cíclicas. La gente sigue comprando alimentos y productos básicos, incluso cuando la economía está pasando por tiempos difíciles.
Aquí está el truco: las acciones no cíclicas suelen tener un buen rendimiento en cualquier momento. Incluso cuando la economía está en un bajón, estas acciones a menudo mantienen su valor porque ofrecen productos y servicios que la gente no puede prescindir.
Incluir acciones no cíclicas en una cartera de inversión en México puede ser una estrategia inteligente. Estas acciones pueden actuar como un escudo protector durante tiempos económicos difíciles, ya que tienden a sufrir menos en comparación con las acciones de empresas más vinculadas a la economía en general. Entonces, mientras que las acciones cíclicas son como montañas rusas, las acciones no cíclicas son como un refugio seguro en el mercado de valores mexicano.
Ejemplos de acciones cíclicas
Acciones Cíclicas en México son como un barómetro económico en el mercado de valores mexicano. Estas acciones están vinculadas a cómo le va a la economía en general.
Las empresas de bienes duraderos en México se enfocan en fabricar o vender cosas físicas que duran mucho tiempo, más de tres años. Por ejemplo, las empresas automotrices como Ford, las que hacen electrodomésticos como Whirlpool y las que producen muebles como Ethan Allen. Cuando la economía va bien en México, la gente tiende a comprar más de estos bienes duraderos, como carros nuevos o muebles para el hogar.
Además de los bienes, las acciones cíclicas también incluyen empresas de servicios en México, como hoteles, restaurantes y aerolíneas. Cuando la economía está en buena forma, la gente tiene más dinero para gastar en viajes y entretenimiento, lo que beneficia a estas empresas.
コメント