top of page
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Spotify

Índice S&P 500, ¿Para qué sirve? y ¿Por qué es importante?


¿Qué es el índice S&P 500?

El índice S&P 500, o Standard & Poor's 500, es como una lista de las 500 empresas más importantes que cotizan en bolsa en los Estados Unidos. Pero aquí hay un pequeño truco: en realidad, este índice tiene 503 empresas en lugar de 500. Esto se debe a que tres de esas empresas tienen dos clases de acciones que se cotizan por separado.


Ahora bien, esta lista no se hace únicamente en función del tamaño de las empresas, también considera otros factores. Pero, en términos generales, el S&P 500 es una excelente manera de saber cómo le va al mercado de valores en Estados Unidos y cómo están funcionando las principales empresas en ese país.

Contenido clave

El índice S&P 500 está compuesto por 500 de las empresas más importantes que cotizan en bolsa. Lo que lo hace especial es que le da mucha importancia al tamaño de estas empresas, es decir, cuánto valen en total en el mercado de valores.


Este índice se creó en 1957 por una empresa llamada Standard and Poor's, que se dedica a calificar la calidad de las inversiones. Lo interesante es que no todas las empresas tienen el mismo peso en el índice, sino que se ajusta según cuántas de sus acciones se compran y venden públicamente.


Debido a su amplitud y variedad, el S&P 500 se considera una excelente manera de saber cómo le va a las grandes empresas y por extensión, cómo va el mercado de valores en general. No puedes invertir directamente en el S&P 500 porque es solo un indicador, pero puedes invertir en fondos que sigan su composición y su rendimiento si deseas seguir de cerca las grandes empresa.

Construcción del índice S&P 500

El S&P 500 es como una muestra de las empresas más grandes de Estados Unidos que cotizan en bolsa. Lo que hace especial a este índice es cómo decide cuánto valen estas empresas en conjunto.


Primero, solo considera las acciones que la gente puede comprar y vender en el mercado. Luego, ajusta constantemente cuánto valen estas empresas para tomar en cuenta nuevas acciones que puedan emitir o si dos empresas se fusionan. El valor total del índice se calcula sumando cuánto valen todas estas empresas ajustadas y dividiendo esa suma por un número que es como un secreto del S&P, no lo hacen público.


Sin embargo, sí puedes averiguar cuánto pesa cada empresa en el índice. Esto puede ser útil porque si una empresa grande sube o baja mucho, podría afectar mucho al valor total del índice. Por ejemplo, si una empresa representa el 10% del índice, sus movimientos son más importantes que los de una empresa que solo representa el 2%.

El S&P 500 es muy importante porque nos dice cómo están las empresas más grandes en la bolsa. Se enfoca en las empresas más grandes y además ajusta sus valores según cuántas acciones se pueden comprar y vender públicamente.

Limitaciones del índice S&P 500

A veces, el S&P 500 y otros índices como él pueden tener un problema. Imagina que una acción en el índice está siendo comprada a un precio muy alto, más alto de lo que realmente debería valer. Pero esta acción es tan grande en el índice que su precio alto hace que todo el índice parezca más valioso de lo que realmente es.


La capitalización de mercado de una empresa no siempre refleja lo bien que le va en realidad. En lugar de eso, muestra cuánto valen sus acciones en comparación con cuántas acciones existen.


Para solucionar este problema, algunos índices usan un método diferente. En lugar de darle más peso a las acciones de empresas más grandes, les dan el mismo peso que a las de empresas más pequeñas. Esto significa que si una empresa grande está sobrevalorada, no infla tanto el valor del índice como lo haría en un índice ponderado por capitalización de mercado.

¿Qué empresas califican para el S&P 500?

Para que una empresa sea parte del índice S&P 500, necesita cumplir con algunas reglas importantes. Primero, debe estar registrada en la bolsa de valores y tener su base en los Estados Unidos. Además, debe tener suficiente dinero disponible para comprar y vender sus acciones fácilmente y tener un valor total en el mercado que sea lo suficientemente grande.


Otra cosa importante es que al menos el 10% de sus acciones deben estar disponibles para que el público las compre y venda en la bolsa de valores. Además, la empresa debe haber tenido ganancias positivas en los últimos cuatro trimestres consecutivos. Estas reglas aseguran que solo las empresas financieramente sólidas y accesibles formen parte del índice S&P 500.

¿Cómo se invierte en el S&P 500?

La manera más fácil de invertir en el índice S&P 500 o cualquier otro índice de acciones es comprando acciones de un fondo indexado que esté vinculado a ese índice. Estos fondos compran una selección de acciones de empresas que forman parte del índice, lo que significa que el rendimiento de este fondo debería seguir de cerca el rendimiento del propio índice. En otras palabras, si el índice S&P 500 sube, el fondo indexado también debería subir en valor, y si el índice baja, el fondo indexado también debería experimentar una disminución en su valor. Esto brinda a los inversores una forma sencilla de obtener exposición a una amplia variedad de empresas sin tener que comprar cada acción individualmente.


Comments


bottom of page