top of page
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Spotify

Préstamos

Actualizado: 4 oct 2023

Los préstamos en finanzas son como acuerdos en los que una persona o entidad presta cierta cantidad de dinero a otra persona o entidad. La idea es que quien recibe el dinero lo devuelva después en un período de tiempo establecido, y a menudo tiene que pagar una cantidad extra por ese préstamo, lo que llamamos intereses o costos adicionales.



¿Qué es un préstamo?

Un préstamo es básicamente cuando una persona o entidad te da una cierta cantidad de dinero, y tú te comprometes a devolvérselo en el futuro. Pero aquí hay un truco: además de devolver el dinero, también debes pagar una cantidad extra llamada interés, que es como el costo por usar ese dinero prestado.

Los préstamos son una forma de transacción financiera donde se ofrece una entrega única de recursos y se establecen múltiples pagos periódicos como contraprestación.

Elementos que conforman un préstamo

  • Capital principal: Es la cantidad de dinero que te prestan, y sobre esta suma se calcularán los intereses dependiendo del tiempo acordado para devolver el préstamo y la confiabilidad del que pide prestado.

  • Interés: Es el costo financiero de pedir dinero prestado, o sea, lo que pagas extra por usar el dinero que te prestaron. Lo expresamos como un porcentaje del capital inicial y se cobra por el tiempo que tengas el dinero en tu poder.

  • Cuota: Cada uno de los pagos regulares que haces para devolver el préstamo.

  • Plazo: El tiempo acordado para usar el préstamo, que va desde el inicio del acuerdo hasta que hayas pagado la última cuota, devolviendo así todo el capital principal más los intereses.

  • Prestamista: La persona o entidad que te presta el dinero y espera que se lo devuelvas con los intereses acordados.

  • Prestatario: Quien recibe el dinero prestado y tiene la responsabilidad de devolverlo según los términos establecidos, incluyendo los intereses que correspondan.

Diferencia entre un crédito y un préstamo

En el mundo financiero, aunque los términos "préstamo" y "crédito" suenan similares, tienen diferencias importantes. En un "crédito", el banco le da al cliente una cantidad de dinero que puede usar según lo necesite. El cliente hace pagos regulares para devolver este dinero, incluyendo los costos e intereses establecidos por el banco. Por otro lado, en un "préstamo", el banco entrega una suma específica de dinero al prestatario que debe ser devuelta, junto con los intereses, en un plazo acordado. Por lo general, los préstamos son a medio o largo plazo y se reembolsan mediante pagos regulares a medida que el cliente los liquida.

Tipo de interés a pagar

El tipo de interés es el costo que la entidad bancaria cobra por conceder un préstamo. Al solicitar un préstamo, es crucial prestar atención no solo al tipo de interés, sino también al TAE.


¿Qué es el TAE?

El TAE (Tasa Anual Equivalente) es una cifra que incorpora tanto la tasa de interés nominal como todas las tarifas que se vinculan al préstamo. De esta manera, en ocasiones, un préstamo puede ostentar una tasa de interés nominal baja, pero si se le suman muchas tarifas, tomar ese préstamo puede no ser la mejor opción.


Es posible que sea más ventajoso seleccionar un préstamo con una tasa de interés nominal del 5% en lugar de otro con un 3% pero que acarree numerosas tarifas adicionales.

¿Cuál es el propósito de sacar un préstamo?

Existen diversas razones por las cuales alguien puede pedir un préstamo en un banco.

Algunos de los motivos más comunes por los que las personas solicitan préstamos bancarios son:

  • Pagar los estudios propios o los de sus hijos.

  • Comprar algún bien mueble o inmueble.

  • Atender a una emergencia médica.

  • Afrontar un gasto imprevisto que se considera urgente.

  • Invertir en un negocio propio.

  • Realizar un viaje.

Requisitos para pedir un préstamo

Si está interesado en obtener un préstamo bancario, es esencial que conozca los requisitos que debe cumplir, ya que de lo contrario, los bancos rechazarán su solicitud. Estos requisitos son:

  • Ser mayor de edad (la edad requerida varía según las políticas de cada entidad financiera).

  • Tener un historial crediticio favorable.

  • Contar con ingresos mínimos que cumplan con los criterios de la institución financiera.

  • Presentar la documentación requerida por el banco.

Si la solicitud es rechazada, es probable que el monto que ha solicitado exceda su capacidad de endeudamiento o que tenga una baja calificación crediticia que le impida obtener el préstamo y si tienes una mala calificación crediticia, lo más conveniente es que primero liquide sus deudas para poder restablecerse en el sistema financiero.




コメント


bottom of page